Tu carro está vacío

A tu disposición!
L a V: 9:00 - 14:00 / 17:00 - 20:00 / Sábados: 9:00 a 14:00
Con tarjeta y paypal
CUEVA DE MONTESINOS
De esta cueva nos dice Cervantes que es espaciosa y ancha su boca; pero llena de cambroneras y cabrahígos, de zarzas y malezas, tan espesase intrincadas, que todo en todo la ciegan y encumbre.
Esta cueva debe su formación a la acción del agua sobre las rocas calizas, formando una gran abertura de unos cuatro metros de diámetro por donde se desciende a la cueva.
Se divide principalmente en dos salas, una a la izquierda de la boca, la más superficial, llamada "sala de los arrieros" y otra de ellas más grande llamada "sala grande o palacio de cristal" como así la llama Cervantes en la segunda parte del Quijote en los capítulos XXII y XXIII, en dicha sala transcurre un río subterráneo con dirección a la laguna San Pedro.
Esta cueva tiene importancia a nivel geográfico, a nivel de fauna (por los murciélagos que allí se encuentran) pero sobretodo tiene un grandísimo valor literario, que es por lo que más se le conoce.
QUEBRADA DEL TORO
La Quebrada del Toro situada al borde de los acantilados que rodean la Laguna San Pedra en las Lagunas de Ruidera es una sima de extraordinaria relevancia, compuesta por la sima en sí que es una grieta de unos 400 metros de largo por 40 metros de profundidad maxima y una anchura media de 3 metros y varias cuevas que parten desde su interior. Solo se puede visitar mediante rutas guiadas.
La visita a la cueva y la ruta por la quebrada del toro dura alrededor de 90 minutos. Les acompaña un guía que les explicará todo.
Disponemos de equipos para dicha actividad incluídos en el precio.
Seguro de responsabilidad civil.
Aconsejable zapato deportivo cerrado.
NOTA: La fecha se concretará llamando al menos 72 horas antes a los teléfonos: 655 96 67 94 - 967 37 74 05 dentro de nuestro horario de atención al cliente o enviando un correo electrónico a info@aguasderuidera.es identificandose con el nombre y número de reserva (pedido) asignada.