Existen mil y una formas de disfrutar del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera durante todas las épocas del año, debido a su amplitud, diversidad y comodidades.
Aquí te vamos a dejar las que para nosotros son las 10 mejores actividades para disfrutar y sacar máximo provecho a tu visita:
- Ruta en kayak: actividad por excelencia para disfrutar en las épocas de primavera, verano y otoño. Posibilidad de disfrutar de esta actividad en varias lagunas del parque. Desde la ruta de kayak de la Laguna San Pedro por donde se pasa por una cueva y una grieta (Chorro de las Minas) y donde se visita también la Laguna Tinaja, hasta la de la Laguna Colgada y Laguna del Rey donde hay una extensión de casi 5 km. (recuerde consultar la normativa vigente si trae su propia embarcación)
- Visita Cueva de Montesinos: sumérgete de lleno en el mundo de Cervantes, ya que los capítulos 22 y 23 de Don Quijote ocurren en esta cueva. Quédate con la boca abierta por su historia, su formación o con la variedad de murciélagos que viven en su interior, visita obligatoria que se puede disfrutar durante TODO el año. Esta actividad sólo se puede hacer con un guía autorizado.
- Senderismo: actividad apta para todas las épocas del año, gran variedad de rutas como la ruta del Pie de Enmedio, la ruta de Los Tres Miradores, ruta de las Hazadillas y muchas más. Recuerda que la carretera del parque dispone de carril bici y de viandantes. Descubre lugares, fauna, flora y vistas increíbles.
- Paddle Surf:actividad perfecta tanto para expertos como principiantes, debido a que las aguas del parque son muy tranquilas. Una de las actividades acuáticas más relajantes y a la vez divertidas. Especial recomendación la ruta de Laguna San Pedro y Laguna Tinaja por donde se pasa por una cueva y la grieta del Chorro de Las Minas.
- Ruta 4x4: esta actividad es perfecta si quieres recorrer y conocer el parque natural en su gran mayoría. Un guía experto te explicará cada punto y cada curiosidad sobre las Lagunas de Ruidera. Actividad perfecta si eres todo un curioso.
- Ruta con bicicleta de montaña: al igual que con el senderismo, existen diversidad de rutas, sendas y caminos. Ve desde el pueblo de Ruidera hasta la Laguna Blanca por un entramado de caminos y sendas o visita el Castillo de Peñarroya por el otro lado de la carretera. Si eres amante de las dos ruedas, es tu actividad. Recuerda que la gran parte de la carretera de las Lagunas de Ruidera dispone de carril bici.
- Quebrada del Toro: una ruta de senderismo que roza el espeleoturismo. Pasa por una grieta de más de 400 metros de largo y de hasta 40 metros de profundidad. Una de las mayores curiosidades que nos deja el Parque Natural.
- Snorkel y Buceo: actividad que te sorprenderá, lagunas como la Tinaja, La Batana o la Colgada son perfectas para realizar esta actividad. Disfruta de la claridad de sus aguas y la diversidad de su fauna y flora acuática que hay en ellas.
- Ruta con moto eléctrica: si el deporte no es lo tuyo, esta actividad es perfecta para recorrer todo el parque con unas vistas privilegiadas y sin hacer mucho esfuerzo.
- Paseo en velero: si el tiempo lo permite es una de las actividades más originales y bonitas, recorre la Laguna del Rey en un pequeño velero mientras que aprendes la técnica con el patrón, haces snorkel o simplemente disfrutas de las vistas y tomas el sol
.